Ir al contenido principal

Entradas

¿ARTE O VANDALISMO?

El graffiti es una forma de dar un mensaje o simplemente mostrar una idea, pero que pasa cuando mostramos este arte en lugares publicos no permitidos como por ejemplo en puertas de locales comerciales o paredes de casas solo por mencionar algunos ejemplos esto se podria considerar vandalismo a propiedad privada ya que afectamos estos sitios sin consentimiento del dueño. Por esto mismo es importante saber en que lugares de la ciudad y sobre todo sitios de interes se puede realizar la actividad del graffiti.
Entradas recientes

HISTORIA DEL ARTE URBANO EN BOGOTA.

En la ciudad de Bogotá, el arte callejero brilla por su efervescencia y magnitud. Bogotá se ha convertido en las últimas décadas en la gran capital latinoamericana del grafiti y del muralismo. Tanto es así que algunos viajeros consideran que la belleza de Bogotá está en sus paredes, llevándola a la categoría de auténtica galería abierta. En cada barrio, en cada esquina y en cada calle, hay un grafiti o un mural pintado. Distintos estilos y una enorme cantidad de sensibilidades y mensajes. Conocerlos y apreciarlos requiere un cierto conocimiento y un poco de perspectiva. Aunque el grafiti es una expresión artística y visual, muchos asocian su expansión con la política y los movimientos de resistencia. Durante el Bogotazo de 1949, ya se registraban manifestaciones elocuentes en las paredes de Bogotá que buscaban llamar la atención y transmitir un mensaje al ciudadano. Artistas como Álvaro Moreno Hoffman fueron marcando territorio en las paredes de Chapinero y los Rosales para denunciar a

RECORRIENDO BOGOTÁ A TRAVES DEL ARTE.