Ir al contenido principal

RECORRIENDO BOGOTÁ A TRAVES DEL ARTE.






















Comentarios

Entradas más populares de este blog

HISTORIA DEL ARTE URBANO EN BOGOTA.

En la ciudad de Bogotá, el arte callejero brilla por su efervescencia y magnitud. Bogotá se ha convertido en las últimas décadas en la gran capital latinoamericana del grafiti y del muralismo. Tanto es así que algunos viajeros consideran que la belleza de Bogotá está en sus paredes, llevándola a la categoría de auténtica galería abierta. En cada barrio, en cada esquina y en cada calle, hay un grafiti o un mural pintado. Distintos estilos y una enorme cantidad de sensibilidades y mensajes. Conocerlos y apreciarlos requiere un cierto conocimiento y un poco de perspectiva. Aunque el grafiti es una expresión artística y visual, muchos asocian su expansión con la política y los movimientos de resistencia. Durante el Bogotazo de 1949, ya se registraban manifestaciones elocuentes en las paredes de Bogotá que buscaban llamar la atención y transmitir un mensaje al ciudadano. Artistas como Álvaro Moreno Hoffman fueron marcando territorio en las paredes de Chapinero y los Rosales para denunciar a

INTRODUCCION.

Bogotá la capital colombiana ha sido un lugar muy enriquecedor para aquel arte que se expresa por sus calles, dándonos una vista cultural y social desde varios puntos de vista como lo son la comunidad y las costumbres por sus calles. Vemos color trazos y pinceladas llenas de historias que nos envuelven en un mundo mágico buscando conocimiento y una representación del ser, desde el siglo pasado el arte callejero ha sido un modelo de comunicacion rebelde usado por aquellos que experimentan emociones al limite usando por ende en temas sociales, politicos o culturales para mostar una idea diferente. Desde este blog daremos un vistazo a este arte y apreciaremos sus formas de comunicar desde una perspectiva personal recopilando material audiovisual que nos guía en nuestra exploración.a La técnica, las siluetas y las figuras se han ganado un lugar en las calles, Los mensajes se han renovado y se alimentan de las ideas de artistas poliglotas. Por eso, Bogotá es hoy un lugar de referencia pa